Preguntas Frecuentes
7 años en el mercado a nivel nacional, confianza, seguridad, cumplimiento.
Aquí encontraras algunas preguntas y respuestas acerca de los procesos relacionados con la implementación, diseño, ejecución y evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG SST y los alcances de los servicios que presta Cuidamos.
Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Consiste en un proceso lógico y por etapas basado en la mejora continua que debes desarrollar en tu empresa, y que incluye la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría, y las acciones de mejora para controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de tus trabajadores.
Dependiendo del grupo de estándares mínimos al que pertenezca la empresa:
Grupo 1 empresas de hasta 10 trabajadores en riesgo 1 2 3 debe ser un técnico, tecnólogo, profesional o especialista con licencia vigente en SST, 1 año de experiencia y el curso de 50 horas del SG SST.
Grupo 2 empresas de 11 a 50 trabajadores en niveles de riesgo 1 2 3 tecnólogo, profesional o especialista con licencia vigente en SST, 2 años de experiencia y el curso de 50 horas del SG SST.
Grupo 3 empresas de mas de 50 trabajadores o empresas en niveles de riesgos 4 y 5 sin importar el número de trabajadores, profesional o especialista con licencia vigente en SST y el curso de 50 horas del SG SST.
El responsable del SGSST es la persona designada por el empleador en la empresa/negocio para liderar, administrar y ejecutar los procesos relacionados con seguridad y salud en el trabajo dentro de la organización, el empleador tiene la plena libertad de asignar a la persona que considere competente para este proceso (revisar el numeral 32 del ABC de las licencias de salud ocupacional, hoy seguridad y salud en el trabajo, resolución 4502 de 2012 – Vigente), esta persona esta en la obligación de realizar y certificarse en el curso de 50 horas así:
“Artículo 2.2.4.6.35. Capacitación obligatoria. Los responsables de la ejecución de los Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), deberán realizar el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que defina el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las acciones señaladas en el literal a) del artículo 12 de la Ley 1562 de 2012, y obtener el certificado de aprobación del mismo”.
Por lo tanto cualquier persona con el curso de 50 horas certificado puede ser el responsable del SGSST, además esta persona debe tener contrato con el empleador para poder ejercer estas funciones no obstante se debe tener en cuenta que para diseñar e implementar el SGSST se debe tener licencia y también contar con el curso de 50 horas.
Si, empresas grandes, empresas medianas, micro y pequeñas empresas, negocios o personas naturales que empleen personal sin importar el tipo de contrato por mas de 30 días, están en la obligación legal de realizar la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG SST según el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019.
Ten presente que eres empleador en el momento en que adquieres una vinculación contractual bien sea laboral o por servicios a partir de un trabajador en adelante.
Sí, por que están realizando una labor en misión para tu empresa, en las propias instalaciones o en las instalaciones de tus clientes, en términos de seguridad y salud en el trabajo estos «contratistas» tienen los mismos deberes y derechos.
Si la entidad sin ánimo de lucro tiene trabajadores sin importar el tipo de contrato ya son empleadores y están obligados a implementar el SG-SST.
En el caso de las propiedades horizontales infortunadamente están obligadas a hacerlo debido a que el personal contratista que hace las funciones de seguridad, aseo y servicios varios, son trabajadores en misión en la copropiedad y se adquiere un vínculo de corresponsabilidad con los empleadores directos de los trabajadores, además de estar en la obligación de implementar el plan de emergencias dentro de la copropiedad.
Esa es una buena pregunta talvez lo mas importante es iniciar por implementar los Estándares Mínimos que se encuentran detallados en la resolución 0312 de 2019 y teniendo en cuenta a que grupo de estándares pertenece tu empresa, ese es el mejor inicio luego a medida que tu empresa y tu se habitúen a estos procesos ir implementando y complementado los demás procesos relacionados en la normatividad vigente, recuerda que esto es un proceso de mejora continua, no debes tener todo montado de entrada pero tampoco te puedes quedar solo en los estándares mínimos.
El empleador es el responsable de asignar al personal, así como los recursos financieros y técnicos, necesarios para el diseño, implementación, administración y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Desarrollamos e implementamos el Diseño del SG SST en tu empresa, asesoramos y capacitamos a tu personal para que administren y ejecuten el plan de trabajo y capacitación en la empresa (nosotros no tercerizamos este proceso, la ley no lo permite y es casi imposible que podamos disponer de tus recursos técnicos, humanos y financieros), certificamos tu Sistema de gestión, realizamos los reportes ante el ministerio y ante la ARL ( tiene un costo adicional) Te brindamos asesoría de lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm, por medio del chat y del teléfono, resolvemos las dudas que se presenten en el paso a paso de la implementación, hasta la entrega del diseño.
Realizamos acompañamiento mes a mes a la administración y ejecución de tu SG SST (solo en el Plan Premium Acompañamiento), revisamos y actualizamos indicadores, revisión del proceso de cumplimiento de las metas propuestas en el plan de trabajo y el plan de capacitación todo esto de la mano del responsable del sistema en tu empresa, se hace seguimiento al correcto desarrollo de las funciones y responsabilidades de los comités, se apoya en requerimientos de clientes, proveedores, ARL, Ministerios, etc.,
En el Plan Diseño nuestro servicio tiene una duración determinada por el plan tomado, los procesos adicionales contratados como: plan de emergencia completo, batería de riesgo psicosocial, PESV, etc., y dependiendo del grupo de estándares mínimos en el que se encuentre la empresa de aproximadamente 4 a 15 semanas calendario.
En el Plan Premium Acompañamiento se realizan horas de seguimiento a la administración y ejecución del SG-SST mes a mes que varían de acuerdo al plan contratado según el grupo de estándares mínimos al que pertenezca la empresa.
La hora de Consultoría en Cuidamos tiene un valor de COP$80.000.oo + IVA o tenemos planes de acompañamiento mensual o trimestral que parten desde COP$95.000* + IVA.
*Precio de referencia Plan 4 Premium acompañamiento – empresa de 1 a 4 trabajadores.
Vamos a hablar honestamente, en este momento no te va a pasar nada, sin embargo hay varias cosas que debes tener en cuenta:
1. Implementar el SG SST te permite cuidar a tus trabajadores y cuidarte a ti como dueño o administrador de la empresa ya que te da las herramientas para cubrirte legalmente en caso de demandas por accidentes laborales o enfermedades laborales.
2. Es un proceso que ya deberías tener implementado desde hace un par de años y sobre el cual ya se están presentando reportes ante el ministerio del trabajo (es como la declaración de renta en términos de SST y como la declaración de renta es mejor presentarla en rojo a no presentarla).
3. Las empresas grandes y medianas lo exigen como requisito obligatorio (como tener RUT) para otorgar contratos o licitaciones.
4. Por ultimo está el tema de las sanciones y bla, bla, bla, bueno para que pase eso es porque en tu empresa las condiciones de trabajo son como del siglo 19 o porque no has acatado los requerimientos de la ARL o el Ministerio cuanto te ponen en vigilancia, de lo contrario pues simplemente te dan un tiempo para que implementes y pongas a andar el SG SST, no sin antes advertirte que van a tener vigilada a tu empresa para dar cumplimiento a los requerimientos que te hicieron.
Como dice un conocido refrán «la DIAN se demora pero llega», lo mismo va a pasar con el SG SST, tu decides que tan en el limite quieres estar con este tema.
Se puede realizar en el SENA, o en tu ARL o Cajas de compensación a la cual se encuentre afiliada la empresa, en el siguiente link puedes encontrar los oferentes autorizados para ofrecer el curso de 50 horas.
Debes de consultar con la IPS que te vayas a realizar los exámenes médicos ocupacionales. Los exámenes médicos varían de acuerdo a las funciones y el nivel de riesgo de cada cargo.
Cuidamos en este momento y por lineamientos emitidos por el ministerio de salud, presta servicios a Nivel Nacional de forma Remota, teniendo personal propio en las ciudades de Medellín, Bogotá y Cali.
Cuidamos ni ninguna persona que el empleador contrate o subcontrate tiene la responsabilidad de los procesos de seguridad y salud en el trabajo en la empresa, es única y exclusivamente responsabilidad del empleador según lo expresado en el siguiente articulo del decreto 1072 de 2015
Artículo 2.2.4.6.42. Contratación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. La contratación, por parte del empleador de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo con una empresa especialmente dedicada de este tipo de servicios, no implica en ningún momento, el traslado de las responsabilidades del empleador al contratista.
La contratación de los servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo, por parte del empleador, no lo exonera del cumplimiento de la obligación que tiene el empleador de rendir informe a las autoridades de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en relación con la ejecución de los programas.
(Decreto 614 de 1984, art. 34; modificado por el Decreto 1528 de 2015, art. 2)
¿Aún tienes dudas?
Queremos que tomes la mejor decisión para tu empresa, te asesoramos sin costo