El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Realizar periódicamente la auditoría interna del SG SST es clave para identificar oportunidades de mejora y asegurar su efectividad y cumplimiento legal.
¿Quiénes están obligados a realizar auditoría interna del SG SST?
Según el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, todas las empresas e instituciones públicas y privadas en Colombia están obligadas a realizar auditoría interna regularmente a su SG-SST.
Frecuencia: ¿Cada cuánto se deben realizar la auditoría interna?
La normativa exige realizar auditoría interna del SG SST por lo menos una vez al año. Además, se deben llevar a cabo cuando ocurra un accidente mortal o cuando la alta gerencia lo requiera.
Perfil del auditor interno en SG-SST
El auditor debe tener formación en SST, procesos de auditoría y mejora continua. Además, debe ser imparcial, objetivo, abierto al diálogo y tener buenas habilidades interpersonales.
Según el Decreto 1072 de 2015, el empleador debe realizar una auditoria anual, la cual será planificada con la participación del comité paritario o vigía de seguridad y salud en el trabajo. Si la auditoria se realiza con personal interno de la compañía, debe ser independiente del área, actividad o proceso objeto de la verificación.
Pasos para realizar la auditoría interna al SG-SST:
- Planificar la auditoría: Definir objetivos, alcance, criterios y duración. Seleccionar el equipo auditor según las competencias requeridas. Notificar a las áreas a auditar.
- Revisar la documentación: Política, matriz legal, procedimientos, resultados de indicadores, entre otros.
- Ejecutar la auditoría: Entrevistar responsables, observar procesos e instalaciones y revisar registros. Identificar hallazgos y no conformidades.
- Redactar informe de auditoría citando la normativa aplicable (Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019).
- Presentar resultados: Convocar reunión de cierre. Presentar oportunidades de mejora y no conformidades encontradas. Acordar plazos para el plan de acción.
- Hacer seguimiento al plan de acción resultado de la auditoría. ¿Se cerraron eficazmente las brechas?
El resultado de la auditoría interna permite mejorar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Mantener actualizado el SG-SST y en conformidad legal debe ser un compromiso permanente para todos.